Los lugares de la memoria

Una ruta por etapas


Il cimiteromonumentale

El actual Cementerio Monumental de las Víctimas de Vajont se presenta como un enorme jardín, un prado verde, sobre el que descansan 1910 piedras de mármol blanco, una por cada víctima de la tragedia. El portal de entrada, de forma inusual, evoca la imagen trágica de la presa. En la planta baja hay una colección de objetos y fotografías que evocan la vida en Longarone antes de la tragedia, mientras que en la planta superior hay una terraza con vistas al Cementerio Monumental. A espaldas del visitante, se encuentran once placas metálicas en las que están grabados los nombres de las víctimas de forma ininterrumpida. Cada nombre, una persona. Es Monumento Nacional desde 2003.

Iglesia monumentalde Longarone


La Iglesia de Santa María Inmaculada, más conocida como la Iglesia Monumental de Longarone, fue dedicada a las Víctimas de Vajont y construida según un diseño del arquitecto Giovanni Michelucci, uno de los más grandes arquitectos italianos del siglo XX (por ejemplo, la estación de Santa Maria Novella en Florencia y la iglesia de la Autostrada del Sole).
La estructura de hormigón armado tiene forma elíptica creando así dos anfiteatros superpuestos (el inferior está cubierto e incluye el altar y la zona reservada a los fieles, mientras que el superior está descubierto y se utiliza a veces para eventos especiales). En el exterior, el monumento a las víctimas de Vajont y el museo Pietre Vive (Piedras vivas) todavía se pueden visitar.

Iglesias y lugaresreligiosos de Longarone


El campanario de Pirago pertenecía a la iglesia de San Tomaso, del siglo XVI, y es el único elemento de todo el pueblo que escapó milagrosamente de la ola destructiva del Vajont. De hecho, el campanario y el ábside, orientados al este, son los restos intactos de la antigua iglesia.


La historia de Longarone conservada en un museo. Museo LONGARONE VAJONT

Desde 2009, el centro de Longarone alberga el museo dedicado a la historia de Longarone y Vajont, que, a través de una amplia colección de imágenes históricas, objetos, testimonios y películas, permite a los visitantes conocer mejor la historia local.
La historia de la ciudad y sus alrededores antes de la tragedia de Vajont, la construcción de la presa, la catástrofe del 9 de octubre de 1963, la intervención de los equipos de rescate y la reconstrucción de Longarone tal como es hoy.